Oct 18, 2022 La Opinión San Nicolás "Estar informado, está bueno" Locales
En una nueva edición del Programa Academia de Desarrollo Institucional, el jueves 27
de octubre desde las 9:30 y hasta las 16 hs, se realizará la Jornada de Creación de
Proyectos Comunitarios en el “Auditorio Municipal Rafael de Aguiar”. El programa
está dirigido al fortalecimiento institucional de las Organizaciones de la Sociedad Civil
y es organizado por la Agencia de Desarrollo Económico de San Nicolás con el
auspicio de Ternium Argentina.
El Programa Academia se propone desafiar a las organizaciones civiles para
profesionalizar sus equipos de trabajo, incorporar herramientas de agilidad en la
gestión y trabajar de manera colaborativa, en el diseño de proyectos que generen
impacto y potencien el desarrollo humano de la ciudad y la región.
En esta 5° Edición, la Jornada tiene como objetivo poner a prueba las herramientas
adquiridas por las organizaciones a lo largo de las distintas etapas del programa y
propone para ello, la primera experiencia de creación comunitaria de San Nicolás.
Los miembros de las organizaciones participantes deberán optar por uno de los 7 ejes
de trabajo propuestos y, a partir de allí, elaborar un proyecto que brinde una solución
innovadora a los desafíos de la comunidad.
Los temas seleccionados en esta
oportunidad son: ambiente, discapacidad, educación, familia, niñez, salud, situación de
calle y violencia de género.
La actividad estará a cargo de Jengibras y contará con la presencia de las expertas
Anaclara Dalla Valle y Victoria Cerrano para introducir las diferentes dinámicas y guiar
a los participantes a lo largo del encuentro.
Las organizaciones interesadas en participar en la Jornada de Creación de Proyectos
Comunitarios, podrán hacerlo de manera gratuita en info@adesn.org.ar o a través de
Instagram por medio del formulario disponible en la cuenta oficial de ADE
(@adesannicolas).
Anaclara Dalla Valle es licenciada en Comunicación Social (UNR) y se encuentra cursando la Maestría
en Desarrollo Rural (UBA). Desarrolla hace más de 13 años emprendimientos sociales, entre ellos,
Huellas Digitales, Arbusta y Njambre UNR. Es founder curator del hub rosarino de Global Shaper y
consultora en educación, tecnología, inclusión social y sostenibilidad. Actualmente es Gerenta de
Sostenibilidad de la Fundación de la Bolsa de Comercio de Rosario y socia Jengibras.
Victoria Cerrano es Licenciada en Relaciones Internacionales (UNR) y Candidata EMBA IAE Business
School, Posgrado en Innovación Antropológica y Cambio Cultural (UCA). Actualmente coordina el Lab de
Innovación y Emprendimiento de la Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad Austral en
Rosario, es profesora de Entrepreneurship, directora ejecutiva en la Diplomatura en Innovación para la
economía circular y colabora en el diseño e implementación de proyectos de innovación social con
organizaciones de la sociedad civil. Es autora de «Emprendamos» (Ediciones Logos), un proyecto integral
para motivar a los jóvenes a pensar y actuar como emprendedores.
Sep 29, 2023 0
Sep 29, 2023 0
Sep 29, 2023 0
Sep 28, 2023 0
Sep 29, 2023 0
Sep 28, 2023 0
Sep 28, 2023 0
Sep 28, 2023 0