el analista Santiago Giorgetta habló sobre la posición de los distintos candidatos en las encuestas y los factores que inciden en el crecimiento y la caída de cada uno de ellos.
El responsable de la consultora Proyección, señaló: “En nuestra última encuesta a nivel nacional, que constó de 3000 casos y fue hecha con metodología online, lo que se ve es Horacio Rodríguez Larreta viene en baja, tanto a nivel de intención de voto como a nivel de imagen. Esa baja se debe al crecimiento de Mauricio Macri, esto en lo que es estrictamente Juntos por el Cambio”.
No obstante, Giorgetta expuso que la caída del Jefe de Gobierno porteño beneficia a la tercera fuerza, los libertarios. “También vemos que el crecimiento de Javier Milei, que tiene un techo de 18%, también se debe a la caída de la intención de voto de Rodríguez Larreta. Hoy a nivel nacional, juntos por el Cambio tiene un piso de 25 puntos y un techo de 28-30, y Javier Milei un piso de 15 y un techo de 18”.
Respecto al oficialismo, indicó: “Lo que vimos en relación al Frente de Todos es que hubo un descenso muy significativo de la imagen en el mes de julio, que fue cuando ocurrió la salida de (Martín) Guzmán, tan traumática con la disparada del dólar. Eso generó un impacto directo en los políticos del espacio y también en la potencia electoral”.
El arribo del ex presidente de la Cámara Baja generó en los argentinos una “burbuja de expectativas”, que se vislumbró en una leve mejora de la imagen oficialista y la estabilización de la intención de voto del Frente de Todos.
“Hubo un cruce entre las expectativas que generó Sergio Massa y la emocionalidad de lo que fue el atentado a Cristina”, afirmó en esta sentido el analista de Proyección.
“A nivel nacional el FdT tiene un techo de 35% y JxC de 30%, pero están los libertarios peleando un tercer lugar importante. Esta tercera fuerza se alimenta en un 60% de votantes de JxC en 2019, por eso hoy aparece el gobierno liderando la intención de voto en las encuestas”, añadió.