Jul 24, 2023 La Opinión San Nicolás "Estar informado, está bueno" Politica
Tras varias semanas de negociación, los miembros del equipo económico y del Banco Central en Washington, el Ministerio de Economía y el Fondo Monetario Internacional (FMI) expresaron en un documento conjunto que finalizaron “los aspectos medulares del trabajo técnico de la próxima revisión” del programa vigente.
El FMI señaló que, en acuerdo con Economía, “se han acordado los objetivos y parámetros centrales para un Staff Level Agreement que se espera finalizar en la semana entrante para luego avanzar en la revisión del programa de Argentina”.
Con esa buena nueva, Massa viajaría a Washington en los próximos días para reforzar con su presencia la difusión del Staff Level Agreement, expresión formal y concreta de un acuerdo sobre los próximos pasos, que tiene que ver con desembolso de dinero y cumplimiento de pagos.
El acuerdo, sobre el que ya hay bases firmes y consensuadas “busca consolidar el orden fiscal y fortalecer las reservas, reconociendo el fuerte impacto de la sequía, el daño a las exportaciones y los ingresos fiscales del país”.
De esta manera, Economía logra el reconocimiento expreso del Fondo acerca del enorme impacto que tuvo la sequía sobre el desempeño económico y las metas del programa.
Los términos del acuerdo se darán a conocer entre el próximo miércoles o jueves. Según se supo, durante la negociación hubo un fuerte respaldo e involucramiento de la Casa Blanca y el Congreso de los Estados Unidos.
Esta es una buena noticia para Massa, dado que postergó hasta el lunes 31 de julio tres pagos de deuda al Fondo que estaban distribuidos a lo largo del mes (USD 2.660 millones). Además, el martes 1 de agosto operará otro vencimiento de intereses, por USD 830 millones, con lo que la cuenta de pagos en esos dos días bordea los USD 3.500 millones.
El lunes 31 comienza el receso de verano norteamericano que clausura durante algunos días la actividad del FMI. Por eso una cuestión a dilucidar es si el directorio se dará tiempo para tratar y aprobar en la próxima semana el Staff Level Agreement y la revisión del programa con la Argentina.
En cualquier caso, la difusión de comunicados dominicales tanto por parte de la Argentina como del FMI indican que hay acuerdo, en el sentido de que este está totalmente encaminado.
Las palabras de Massa tras el acuerdo con el FMI
El ministro de Economía, Sergio Massa, destacó que con el FMI se acordó para los “próximos cinco meses” por lo que “se saca de la campaña la discusión sobre el Fondo Monetario”, y dijo que habrá “fuertes desembolsos en agosto y en noviembre que cubre largamente las obligaciones para este año”.
Aclaró que no prevé viajar a Washington, porque los enviados de Economía “hicieron un gran trabajo para cerrar todo”.
“Lo mejor que podemos hacer es tener nuestro propio programa y pagarle al FMI para sacarlo del escenario de la política económica argentina”, dijo el ministro en declaraciones a C5N.
“Hasta fin de noviembre no tenemos que discutir ningún tema y eso, de alguna manera, nos va a dar la posibilidad de que ese vecino que tenemos en el barrio, incómodo, que no lo trajimos nosotros, que es el Fondo, que lo trajo Mauricio Macri, no sea un factor o un actor adicional en la campaña, más allá que para la Argentina es un tema a resolver”, sostuvo Massa.
Massa evitó dar precisiones de montos que dice se establecerán en el documento con el FMI. Apenas enunció que “cubre largamente las expectativas que había para este año”.
“No quiero especular con el número porque corresponde que quien va a hacer los desembolsos sea quien lo informe”, dijo que será posterior a que el FMI lo trate en su directorio.
Sí avanzó en que serán en agosto, y lo definió como “un paquete muy grande”, y otro en noviembre.
Sep 26, 2023 0
Sep 25, 2023 0
Sep 25, 2023 0
Sep 23, 2023 0
Sep 20, 2023 0
Sep 20, 2023 0
Sep 19, 2023 0
Sep 14, 2023 0