Durante más de tres horas los principales referentes de Juntos participaron de la reunión de su Mesa Nacional, que deliberó en Palermo.
De la reunión participaron las autoridades de todos los partidos que conforman la coalición, algunos de ellos -Mauricio Macri, por ejemplo- vía Zoom desde Villa La Angostura, donde pasa sus vacaciones.
Estuvieron presentes Patricia Bullrich, Gerardo Morales, Miguel Ángel Pichetto, Maximiliano Ferraro, Horacio Rodriguez Larreta, Gustavo Valdez, Rodolfo Suárez, Luis Naidenoff, Humberto Schiavoni, Alfredo Cornejo, Martin Losteau, Cristian Ritondo, Juan Manuel López, Mario Negri, Maricel Etchecoin Moro, Ramón Puerta, Federico Angelini, Laura Machado, María Eugenia Vidal, Ernesto Sanz, Ricardo López Murphy, Sergio Abrevaya y Alberto Asseff.
En cuanto al tema electoral, se debatió en torno a la situación política de Juntos por el Cambio en provincias con cronograma electoral anticipado, como es el caso de La Pampa, además de los próximos en Río Negro y Neuquén, ambos el 16 de abril.
Otro tema fue el contexto económico y político a nivel nacional, con duras críticas hacia las políticas económicas que lleva adelante Sergio Massa.
Se debatió sobre la base de un informe económico que elaboraron los economistas que trabajan en cada una de las fundaciones de los partidos de Juntos por el Cambio. Por la Coalición Cívica, Matías Surt, por el radicalismo, Eduardo Levy Yeyati, por el PRO, Luciano Laspina y Hernán Lacunza, y por el peronismo republicano, Juan Carlos Sánchez Arnau.
En un documento difundido tras el encuentro, ratificaron su rechazo a la “utilización de instrumentos financieros en pesos, ajustados en dólares con tasas de interés imposibles de pagar, o en dólares a tasas usurarias. Con esto, el Gobierno nacional no hace más que dejar una bomba de tiempo al próximo gobierno”.
Por otra parte, evaluaron que durante este gobierno “el endeudamiento público tuvo un aumento récord. Creció ya en el equivalente a 83 mil millones de dólares, lo que genera una crisis de financiamiento en pesos que tuvo su epicentro en junio de 2022”.