El Juzgado Federal Electoral N°1 de La Plata, a cargo de Alejo Ramos Padilla, ordenó hoy una serie de medidas para extremar el control de los gastos en impresión de boletas de las agrupaciones políticas y alianzas que participarán en las próximas elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del 13 de agosto en provincia de Buenos Aires.
Además, dispuso que las boletas de sufragio para todas las agrupaciones que participen en ese distrito deberán imprimirse en tamaño 11,5 x 19 centímetros cada sección (y no de 12×19 como determina el artículo 62 del Código Electoral Nacional) conformando los cuerpos de la papeleta “un total de 92 cm de extensión”.
A través de dos resoluciones, a las que tuvo acceso Télam, el magistrado estableció diversas acciones entre las que se incluyen la creación de un registro de empresas que brinden el servicio de impresión de boletas, la especificación de la documentación que se va a solicitar a los partidos políticos a modo de control de gastos y el trabajo articulado con la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), el Banco Nación y el Banco Provincia para la obtención de información rápida y eficaz sobre las imprentas y la trazabilidad de los fondos que se utilizarán.
Es que, según el artículo 32 de la ley 26.571 que regula las PASO, la Dirección Nacional Electoral debe garantizar a cada agrupación política los recursos económicos para que impriman el equivalente a una boleta por cada posible votante.