El 5 de mayo todos los dirigentes del Frente Renovador, que lidera Sergio Massa desde su fundación en el 2013, se reunirán en el congreso del espacio. A ese encuentro partidario, los legisladores, intendentes y funcionarios que son parte de la fuerza política llevarán un pedido concreto para debatir de cara a las próximas elecciones.
Le pedirán al ministro de Economía conformar listas con candidatos propios en todas las categorías, incluso a presidente. Es decir, que haya candidaturas de diputados, senadores e intendentes propios. Y que en el caso de que las PASO se concreten, que un dirigente del Frente Renovador sea candidato a presidente.
En esa primaria irían con una lista propia en paralelo a la del kirchnerismo y el albertismo. Podría terminar siendo una PASO de tres postulantes, en vez de dos, como había sugerido el ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro. La dirigencia del Frente Renovador quiere competir con un sello político propio y no asociado al kirchnerismo, como esperaban que fuera en la fuerza política que conduce Cristina Kirchner.
En el mundo K imaginan las elecciones primarias con dos sectores enfrentados. De un lado una alianza entre el kirchnerismo, el Frente Renovador y los intendentes peronistas del conurbano bonaerense, y del otro Alberto Fernández o el candidato que respalde, como podría ser Daniel Scioli, quien tiene el apoyo del Presidente y está completamente lanzado como candidato.
El ex motonauta cree que hay que cerrar la grieta interna y ampliar el espacio, dejando de lado las cercanías que tiene cada dirigente con el Presidente y la Vicepresidenta. En el massismo consideran que es importante que haya una PASO competitiva para equiparar el volumen político que tendrá la disputa entre Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich.