Otra encuesta confirma que la elección a gobernador de la provincia de Buenos Aires asoma como muy pareja entra Axel Kicillof y Diego Santilli, que permanecen en empate técnico.
Así lo revela el trabajo de CB Consultora, que también midió un escenario de paridad en territorio bonaerense entre los candidatos presidenciales.
La encuesta midió un escenario de primaria y otro de elección general para gobernador. En el primero, Kicillof sería el candidato más votado con el 22,9% y el Frente de Todos llegaría a 31,1% con el hipotético aporte de Martín Insaurralde (8,2%).
En tanto, la suma de los candidatos de Juntos por el Cambio llegaría a 28,3%, con Santilli como el candidato más elegido con el 15,4%. La encuesta incluye a otros cinco candidatos de JxC, pero lejos de disputar el primer lugar de la interna.
Finalmente, un candidato a gobernador de Javier Milei llegaría al 7,9% y el economista José Luis Espert obtiene 6,9, lo que indica que los liberales podrían rondar los 15 puntos si alcanzan la unidad.
En el segundo escenario, en un mano a mano entre Santilli y Kicillof, el candidato del PRO mide 33,1% y el gobernador llega a 32%. En este escenario, donde se excluye a Espert, un candidato de Milei tendría 10,2%.
En el segmento presidencial, en la provincia de Buenos Aires Cristina Kirchner sería la más elegida, pero con la vicepresidenta fuera de carrera Sergio Massa es el favorito del oficialismo. En la oposición, el mejor posicionado es Horacio Rodríguez Larreta.
En un escenario de PASO, Cristina obtendría un 18,6% y el Frente de Todos llegaría a 30,7% por el aporte de Massa (9,2%) y Alberto Fernández (2,9%). Juntos por el Cambio llegaría a 27,2% con Larreta ganando con 15,3% seguido por Patricia Bullrich (9,2%) y Gerardo Morales (2,7%). Finalmente, Milei mide 15 puntos.
En el segundo escenario medido por CB Consultora, sin Cristina en competencia, la alianza ganadora sería JxC por un estrecho margen. El frente opositor llegaría a 27,6% (con Larreta ganando la interna con 15,8%) y el oficialismo quedaría en 26,2%, con Massa claramente por delante de Alberto (19,3% contra 6,9%).