Nov 16, 2022 La Opinión San Nicolás "Estar informado, está bueno" Politica
La inflación de octubre marcó un 6.3% y alimentó el entusiasmo del Palacio de Hacienda que ahora cree posible terminar el año por debajo de los tres dígitos de inflación anual. La mayoría de las consultoras estiman que el Gobierno podría cerrar el año con una inflación navegando por encima del 100% anual, pero el número de Octubre ilusionó a Economía con lograr mantenerla por debajo de los tres dígitos.
En el promedio general, la inflación interanual marcó un 88% y en el acumulado del año suma 76.6%. Es por eso que desde el entorno del ministro Sergio Massa se entusiasmaron este martes con la posibilidad de cerrar el año por debajo de los tres dígitos.
En la variación mensual del índice del precios al consumidor se destaca una marcada suba por encima del promedio del sector de los servicios. El IPC mensual fue traccionado por comunicaciones con un 12.1%, vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles con un 7.5%, seguido por hoteles y restaurantes con 7.4%; luego salud y educación ambas con un 7.1%.
Resulta llamativo el desempeño de alimentos y bebidas, que si bien mantiene suba en niveles altísimos del 6.2% revierte la situación y se ubica por debajo del promedio.
Según Letcher, economista cercano a la vicepresidenta, el precio de los alimentos entre enero y junio empalmaron con los internacionales, lo que generó el salto de un régimen inflacionario del orden del 4% a uno del 7%.
“Lo que se percibe en la actualidad es que los precios internacionales siguen en baja, y que los costos de producción, en términos generales, no explican la remarcación actual”, afirmó Letcher a LPO.
Y para ilustrar este fenómeno el director del CEPA señaló que “entre enero y octubre la inflación sumó 76,6%, mientras que el dólar oficial se incrementó 52,7%, el CCL lo hizo 52,1%, las tarifas en 66,3%, las naftas, 52,9% y los salarios en 71,0%”.
“Ahora la expectativa pasa por el resultado del programa Precios Justos, donde unos 2000 productos mantendrán fijos sus precios durante cuatro meses, a lo que se agregan dos componentes interesantes, como el tope del 4% para el resto de los productos que ofrecen las 100 empresas que se sumaron al programa, y la posibilidad de acceso a dólares para la producción para premiar el compromiso de estas empresas”, agregó Letcher.
Octubre reveló que los rubros restaurante y hoteles y textiles siguen mostrando incrementos sensibles. Los valores interanuales sorprenden: 105,2% y 121,5% respectivamente.
Sep 29, 2023 0
Sep 29, 2023 0
Sep 29, 2023 0
Sep 28, 2023 0
Sep 29, 2023 0
Sep 29, 2023 0
Sep 20, 2023 0
Sep 20, 2023 0