Abr 16, 2021 La Opinión San Nicolás "Estar informado, está bueno" Locales
La Revista Descorchados eligió al mejor tinto de Uruguay con un puntaje histórico.
Se trata del Extreme Vineyard Suelo Invertido 2019 de Familia Deicas. Con respecto a las notas de cata podemos decir que se destacan dos aromas difíciles de encontrar en los tintos, como el pomelo y el mango. También suma la fácil tomabilidad combinando suavidad y una acidez que invita a seguir bebiéndolo con un largo final en boca. Esta etiqueta obtuvo 97 puntos según el jurado. Además, destacaron a otros de sus vinos. Cuando se recorre la trayectoria de la Bodega se observa que el conocimiento del terroirs, el pensar en nuevas formas de producción y escuchar los gustos del mercado dieron estos resultados.
En diálogo con el sitio web Catadores, Santiago Deicas explicó cómo llegaron a esta etiqueta: “En un sector de nuestros viñedos, concretamente en el predio Domaine Castelar y a poca distancia de Progreso, encontramos una parcela muy particular: fértil en la superficie y con un subsuelo calcáreo muy concentrado. En 2004 nos preguntamos qué pasaría si fuera a la inversa, esta disposición del suelo dada por la naturaleza. Cómo nos interesa experimentar para conocer más el comportamiento de nuestras plantas, pusimos manos a la obra y excavando cuidadosamente, quitamos la capa fértil superficial, la pusimos a un lado. Después quitamos la calcárea y con mucho cuidado también, la colocamos en otro lugar. Luego rellenamos las zanjas con la tierra fértil abajo y encima la calcárea. En esas condiciones extremas el sistema radicular de cada planta va creciendo y se profundiza. En su camino hacia abajo absorbe los nutrientes que encuentra – minerales en gran proporción – antes de llegar a la tierra fértil, que fue enterrada a mayor profundidad.
Luego, a medida que las vides se desarrollaban y ganaban en madurez, la evaluación se enfocó hacia el vino que cada año obteníamos de esa parcela. Con sorpresa comprobamos que era diferente a nuestros otros Tannat y se revelaba más expresivo, vibrante, con mucha energía y fineza. Con increíbles notas de membrillo y otras muy sutiles de pomelo y mango, inusuales un vino tinto”.
Por su parte Deicas sostuvo que estos puntajes son muy positivos para la industria vitivinícola uruguaya: “Yo creo que para Uruguay tener vinos con 97 puntos —que es un puntaje altísimo—, nos ayuda mucho para las exportaciones y para posicionar al vino uruguayo”
A su vez, esto no solo muestra el camino a seguir, sino también muestran es buen posicionamiento de los vinos uruguayos en el mercado internacional: Los reconocimientos como mejor vino en otros países, tanto en Chile como en Argentina, son a vinazos, de bodegas super emblemáticas a nivel mundial y eso nos ayuda mucho a posicionarnos”, explicó el director. “Somos la bodega que históricamente tiene más puntajes sobre los 90 puntos en Descorchados en Uruguay”
Descorchados también distinguió con más de noventa puntos a los siguientes vinos: Con 92 puntos, Atlántico Sur Cabernet Sauvignon 2020 que compartió el reconocimiento de “Mejor Cabernet Sauvignon de Uruguay”.
Otros elegidos fueron, los Single Vineyards alcanzaron más de 90 puntos: Single Vineyard La Tahona 2017, Single Vineyard Progreso 2018 y Single Vineyard Mahoma 2018 (94 puntos), Single Vineyard Juanicó 2020 (93 puntos) y Single Vineyard El Carmen 2018 (91 puntos).
En tanto el vino Ocean Blend Rosé con 93 puntos. Por su parte el Ocean Blend Rosé, que obtuvo 93 puntos, se trata de un vino fresco, liviano y elegante que viene de dos viñas: la del Cerro Euguzquiza en La Barra y la de Las Musas en José Ignacio.
Mar 23, 2023 0
Mar 23, 2023 0
Mar 23, 2023 0
Mar 22, 2023 0
Mar 23, 2023 0
Mar 22, 2023 0
Mar 21, 2023 0
Mar 21, 2023 0