Mar 01, 2021 LA OPINIÓN DE SAN NICOLAS ESTAR INFORMADO, ESTÁ BUENO Deportes, Locales
Llullaillaco es un volcán emplazado en Salta, limítrofe con el país trasandino. Es la séptima cumbre más alta de los andes. A escasos metros de esta cumbre envuelta de mística, en 1999, fueron hallados los *restos de 3 momias y el adoratorio inca más alto del mundo
Desde 26 de febrero al 14 de marzo de 2021, *miembros de la Asociación YAGUARON de Montaña* desarrollará la primera expedición nivoleña autosuficiente, que intentará hollar la cumbre del Volcan Llullaillaco, el segundo volcán activo más alto del mundo, y que cuenta con 6.739 metros sobre el nivel del mar.
Actualmente estamos desarrollando el plan de manera rigurosa y sin desvíos. Dentro del plan de aclimatación que armamos, plan que requiere el cuerpo para adaptarse a la falta de oxígeno, llegamos el viernes 26 por la noche a San Antonio de los Cobres, ciudad salteña cabecera del departamento Los Andes. San Antonio de los Cobres está a 3.700 metros sobre el nivel del mar.
El sábado 27 realizamos caminatas por la zona, descubriendo un pueblo lleno de historia, de cultura y de olvido. El tren de las nubes, quizá el más conocido de los circuitos de la zona, es sin dudas una extraordinaria obra de ingeniería que en 1932 vio recorrer su primera formación llegando hasta casi los 4200 metros sobre el nivel del mar, hasta donde llegamos haciendo trekkings de aclimatación.
El 28, domingo frío y algo lluvioso, nos aventuramos hasta el Ara del Acay, un sitio muy particular, que es el punto más alto de la ruta Nacional 40 y el paso carretero más alto de todo el mundo en una ruta nacional y el de mayor altura fuera de Asia: 4.895 metros de altura sobre el nivel del mar.
Este punto fue sin embargo nuestro punto de partida, donde continuamos aclimatando hasta lograr los 5.050 metros del Cerro Lajoso. Ganada esta altura debemos descender por el mal tiempo, para volver a San Antonio.
Esperamos poder cumplir el siguiente itinerario:
Lunes 08/03, acercamiento hasta la base del Volcan Tuzgle (5531 m en Jujuy) armado de campo base a 4500 m y descanso.
Martes 09/03, intento de cumbre al Volcan Tuzgle 5531 metros, descenso y bajada hasta San Antonio de los Cobres (Salta)
Miércoles 10 viaje hasta Tolar Grande
Jueves 11 llegada al campo base (4900 metros) del Volcan Llullaillaco (6.739 metros) y armado de campamento base en el CB cementerio Inca
Viernes 12 porteo de equipo y agua hasta el Campo 1 (5400 metros) y descenso hasta CB
Sábado 13 acsenso hasta campo 1 y armado de campamento.
Domingo 14 ascenso hasta campo 2 (la laguna a 5.900 mros) armado de campamento
Lunes 15 descanso en C2
Martes 16 primer intento a cumbre al Volcan Llullaillaco 6.739 metros
Miércoles 17 descanso en C2
Jueves 18 segundo intento al Llullaillaco
Viernes descenso hasta Campo base, viaje hasta San Antonio de los Cobres
Agradecimientos por los datos a Ariel Loscerbo, integrante de Yaguaron asociación amigos de la montaña, desde San Antonio de los Cobres.
Abr 22, 2021 0
Abr 22, 2021 0
Abr 22, 2021 0
Abr 22, 2021 0
Abr 22, 2021 0
Abr 22, 2021 0
Abr 22, 2021 0
Abr 22, 2021 0