Las negociaciones entre el Grupo Techint y los más altos directivos de UOM nacional se mantienen abiertas en su rama siderúrgica, creciendo el malestar entre los trabajadores ante la cerrada postura de los empresarios.
Numerosas audiencias pasaron en el Ministerio de Trabajo y otras tantas reuniones privadas se sucedieron sin éxito. Los dirigentes gremiales buscan alcanzar un importante reconocimiento salarial, en épocas muy difíciles por el alto índice inflacionario.
Los cuartos intermedios pasan y los trabajadores esperan respuestas urgentes. Pero uno de los más altos dirigentes de UOM nacional advirtió que “la paritaria siderúrgica con el Grupo Techint está al borde del abismo”, coincidiendo que “es un conflicto de extrema gravedad”.
La bronca de los empleados es mayor no solo porque los plazos se dilatan, sino porque otros grupos empresarios ya accedieron a los aumentos salariales pretendidos. Son horas claves para encaminar, en caso de fracasar hoy nuevamente las negociaciones, acciones directas.