RADIO SAN NICOLAS, “DECLARO LA QUIEBRA” EN SU ANIVERSARIO NUMERO 54
Los edictos de la quiebra de la empresa ya fueron publicados oficialmente en el boletín oficial de la provincia de Buenos Aires.
Hoy cumple 54 años, la primer radio de nuestra ciudad, una de las primeras del interior de Argentina como AM 1430, y también una de las primeras FM, con FM 88.3 en nuestro país.
Emblema como medio de comunicación y escuela para todos los que pasaron por este medio, y tantos programas icónicos de nuestra ciudad, vale informar también que fue la primer radio construida para funcionar como una radio, desde un principio, contando con dos estudios activos uno para la AM y otro para la FM y un Auditorio donde se vivieron muchos eventos muy importantes, todo con la mejor acústica del país y Latinoamérica, con consolas alemanas de las primeras para un medio de comunicación y los micrófonos Newman que se usa en las mejores radios del mundo.
Los recuerdos de sus oyentes cuando escuchaban las ambulancias, poner la radio para enterarse que era lo que estaba ocurriendo, o hacer programas especiales desde los distintos clubes de nuestra ciudad, las transmisiones deportivas de la ciudad, la zona y el mundo. Conductores de la talla de Miguel Angel Andrin, Nidia Lencina, Fernando Sarjanovic, pedir un tema en la radio y que el locutor no lo pise para grabarlo. Las madrugadas de Pasajeros de la noche. Y tanta historia que podríamos estar escribiendo por horas de tantos que hicieron grande la majestuosa LT 24 Radio San Nicolas y la FM 88.3
Con un personal tan afín al amor por la comunicación. Supo ganar muchos premios sus programas para todos los gustos. No hay radios posteriores creadas que sus propietarios no hayan salido de este majestuoso medio.
Hace mas de 20 años había entrado en Recursos muy bajos, haciendo que “La Voz de San Nicolas” comenzó a pagar a sus empleados la mitad de sus sueldos. Muchos dejaron esa radio para hacer sus propios proyectos y muchos cambiaron de rubro buscando un mejor porvenir.
Luego el edificio fue vendido, y los nuevos propietarios no supieron como encausar este Titanic de la comunicación, pasando varios directores que solo dejaron venir mas a fondo las radios.
Ahora desde la editorial de nuestro medio, nos entra tremenda nostalgia y tristeza esperando que pueda pasar con este edificio que nuestra ciudad perderá, parte de la historia de nuestra ciudad se iría con el si decidieran demolerlo.
Un día muy triste para todos los que amamos la radio, y sobre todo para quienes hemos tenido nuestro paso en este medio.
Nos solidarizamos con los ex empleados que han continuado sus días hasta su quiebra para que puedan cobrar todo lo adeudado.