Desde este lunes, los servicios de taxis y remises tendrán un nuevo aumento en sus tarifas, siendo el segundo del año, que llega a un 10,3% con respecto a la tarifa que estaba vigente desde principios de enero.
Estos aumentos surgen de la aprobación que se dio el pasado 22 de diciembre del 2020 donde los concejales aprobaron por unanimidad el pedido de aumento de tarifas por parte de la Federación Nacional de Conductores de Taxis.
La ordenanza establece que, en los taxis, cuesta $ 69,50 la bajada de bandera, y por cada ochenta metros recorridos, la bajada de ficha cuesta $ 4.
También se modificaron los montos de espera por minuto, que asciende a los $ 4.
En cuanto a los remises, con el aumento, el monto de acceso al servicio es de $ 72, y por cada cien metros recorridos, la mínima es de $ 5. En tanto, que la espera por minuto en un remís se cobra $ 5.
En la ordenanza mencionada anteriormente, la N° 10.182, también esgrime las consecuencias para los taxistas o remises que no cumplan con las tarifas aprobadas o con la reglamentación adecuada.
Según lo esbozado por los concejales, en ambos servicios el usuario debe saber que, sí o sí:
Los valores deberán ser exhibidos en el interior de cada uno de los vehículos
En caso de incumplimiento, el pasajero podrá rehusarse a efectuar el pago del servicio
Para el supuesto antes referido, se fija una multa equivalente a 500 litros de nafta súper de la gasolinera YPF.
La ordenanza puede ser consultada por cualquier ciudadano ingresando a www.hcdsanniicolas.gov.ar y allí solicitar la ordenanza N° 10.182 aprobada el 22 de diciembre de 2020.