Se trata de un proyecto impulsado por Mujeres Socialistas, quienes solicitaran el pase del Proyecto al Departamento Ejecutivo, en la segunda sesión del año del Concejo Deliberante.
El mismo consta de siete artículos, donde se argumenta la razón del pedido y que toda persona menstruante tenga a disposición los elementos necesarios para ello.
Entre las consideraciones, se argumenta la falta de productos para gestión menstrual se debe al ausentismo escolar, problemas de salud, deterioro ambiental, y desigualdad económica. Además, dichos productos son considerados cosméticos y no esenciales para la salud, por lo que su costo se ve incrementado.
Y además, agrega que el acceso a esos productos deben ser considerados como política pública de salud esencial, en proyecto presentado por Mujeres y Disidencias Socialistas, que tuvo fuerte apoyo de la concejal Muriel Engelbrecht y que ya había sido para su debate ingresado a la Comisión de Salud, que preside el conejal del oficialismo, Danilo Petroni.
El programa consiste en la provisión de forma gratuita de toallas higiénicas u otros elementos de gestión menstrual a personas en situación de vulnerabilidad. También, se pide la difusión y garantización de acceso a la información a través de la Secretaría de Salud.
Al tratarse de un proyecto que requiere inversión del estado, se solicita que se lo pase al Poder Ejecutivo, para poder trabajar en conjunto. Además, al no provenir de ninguno de los dos bloques mayoritarios, y que involucra el gasto de recursos al que pasarlo al Ejecutivo porque no está contemplado dentro del presupuesto.